Lo de llamarla AL LÍMITE no es más que otra exhibición de estupidez de los importadores/exhibidores de la película que devuelve a Mel Gibson al lado iluminado de la cámara. Edge of darkenes queda sin duda mucho mejor, más sugerente y más adecuado a lo que cuenta.
En medio de decenas de películas con decenas de millones de presupuesto y decenas de millones de publicidad... ésta está muy bien. No es nada original, pues no es más que un telefilm inglés, de esos en formato de miniserie, que han americanizado y convertido en película comercial, en la que quedan algunos toques british, incluyendo el pedazo de actor Ray Winstone en su pedazo de papel de malo bueno (a ser posible verla en versión original, por el juego amercian english vs british english). Que por cierto, he leído que hace esto porque Robert de Niro los dejó a todos plantados en el último momento. Y yo ahora me alegro de que lo hiciera, la verdad.
La historia no es nada original en su esquema tampoco, pero resulta. Tiene un par de detalles interesantes y un par de giros, si no brillantes, al menos entretenidos, en medio de un trasfondo ecologista algo excesivo, la verdad, pero que se asume todo bien, como simple justificación de la trama.
Gibson hace un papel que es un refundido de otros que ya había hecho antes y tan buen nombre le dieron (y de tantos otros tópicos del cine americano), insistiendo en el toque de héroe antihéroe, incorrupto poli desesperado dispuesto a llegar al borde de la oscuridad y moverse por él sin control. El conocido rol del que ha perdido traumática e incomprensiblemente lo que más quería y se convierte en una fuerza de la naturaleza, que ya no tienen nada más que perder, ni su vida casi. Y cuando ya lo deberían matar, resulta que se cruza con otro fulano peculiar (habitante habitual de la oscuridad), que ya tampoco tiene una vida propia que proteger y eso le permite al poli llegar al final y llegar vivo, claro (no deja de ser, éste sí, un american heroe inconfundible y que sobrevive a los malos, manteniendo la llama de la esperanza y la fe en el ser humano).
No es que tenga muchos efectos especiales, pero tiene dos o tres golpes poderosos (no perder detalle cuando el poli esté en su coche hablando con la asustada amiga de su hija !!).
Los actores están muy bien en general. A parte del mencionado Winstone, hay que destacar a la preciosa serbia Bojana Novakovic, que dará guerra, seguro. El más flojo sin duda, Danny Huston, el malo malísimo.
En resumen, un thriller oscuro, tenso, triste y lleno de malos y muertos. Muy recomendable, vamos.
martes, 2 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Habrá que visualizar...
Yo no le había hecho mucho caso, porque parecía demasiado tópica. Pero me has intrigado.
Publicar un comentario